TEMA 1. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
1. RIESGOS PARA LA SALUD POR LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
1.1.
ALTERACIONES EN LOS ALIMENTOS
1.2.
CONSECUENCIAS DE LAS ALTERACIONES DE LOS ALIMENTOS
1.3.
PROCEDENCIA DE LA TRANSMISIÓN DE GÉRMENES
1.4.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE LOS GÉRMENES
1.5.
DESARROLLO DE LOS GÉRMENES EN LOS ALIMENTOS
1.6.
ENFERMEDADES PROVOCADAS POR LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS CONTAMINADOS
2. MANIPULACIÓN EN LA VENTA Y COMPRA DE ALIMENTOS
2.1.
ALIMENTOS EN ESTADO FRESCO PERECEDEROS
2.2.
ALIMENTOS EN ESTADO FRESCO NO PERECEDEROS
2.3.
ALIMENTOS TRANSFORMADOS O ELABORADOS
2.4.
ALIMENTOS CONSERVADOS POR LA ACCIÓN DEL FRÍO
2.5.
ALIMENTOS CONSERVADOS POR LA ACCIÓN DEL CALOR
2.6.
ALIMENTOS CONSERVADOS EN VACÍO O ATMÓSFERA INERTE
3. MANIPULACIÓN EN LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
3.1.
INTRODUCCIÓN
3.2.
PRODUCTOS LÁCTEOS
3.3.
HUEVOS
3.4.
PESCADOS
3.5.
CARNES
3.6.
HORTALIZAS Y VERDURAS
3.7.
FRUTAS
3.8.
CONSERVAS Y SEMICONSERVAS
3.9.
PAN
3.10.
GRASAS
3.11.
PRODUCTOS CONGELADOS
3.12.
PLATOS PRECOCINADOS
4.
EL TRANSPORTE DE LOS ALIMENTOS
5. CONDICIONES ESTRUCTURALES E HIGIÉNICAS DE LAS INSTALACIONES
5.1.
INTRODUCCIÓN
5.2.
SUELOS, PAREDES, TECHOS, ARMARIOS Y OTROS ELEMENTOS DECORATIVOS
5.3.
DIFERENCIACIÓN DE ACTIVIDADES EN LA PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS
5.4.
SERVICIOS HIGIÉNICOS Y TRATAMIENTO DE BASURAS
6. INSTRUCCIONES Y ELEMENTOS DE TRABAJO
6.1.
ANTE TODO LIMPIEZA
7. ACTITUDES
7.1.
FORMAS DE TRABAJO, ¿QUÉ EVITAR?