UNIDAD 1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1.1
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO
1.2
NOCIÓN DE CONFLICTO
1.2.1
¿QUÉ ES UN CONFLICTO?
1.2.2
CONFLICTO CONSTRUCTIVO Y DESTRUCTIVO
1.2.3
DIFERENCIA ENTRE PROBLEMA Y CONFLICTO
1.2.4
NATURALEZA DEL CONFLICTO
1.3
COMPRENSIÓN DE LOS CONFLICTOS: ORIGEN
1.4
CAUSAS DE LOS CONFLICTOS
1.5
CONSECUENCIAS DE LOS CONFLICTOS
1.6
NIVELES DE LOS CONFLICTOS
1.7
TIPOS O EXPRESIONES DE LOS CONFLICTOS
1.8
FASES O ETAPAS DE LOS CONFLICTOS
1.9
ELEMENTOS DE LOS CONFLICTOS
1.10
RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS
1.10.1
INTRODUCCIÓN
1.10.2
CONSEJOS PARA RESOLVER CONFLICTOS
1.10.3
ACTITUDES O ESTILOS DE AFRONTAMIENTO DEL CONFLICTO
1.10.4
FROMAS DE AFRONTAR LOS CONFLICTOS
1.10.5
CLAVES QUE TIENEN QUE ESTAR PRESENTES PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS
1.10.6
PROCESO DE RESOUCIÓN DE CONFLICTO: ¿CÓMO SE RESUELVE?
1.10.7
¿POR QUÉ A VECES FRACASAMOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS?
1.10.8
PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE MODIFICACIONES DE CONDUCTA
UNIDAD 2. TRABAJO EN EQUIPO
2.1
LOS EQUIPOS Y LAS NUEVAS NECESIDADES ORGANIZATIVAS
2.1.1
INTRODUCCIÓN
2.1.2
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO
2.2
MITOS Y REALIDADES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO
2.3
ESTRUCTURA DE LOS EQUIPOS: ¿GRUPO O EQUIPO?
2.3.1
INTRODUCCIÓN
2.3.2
QUÉ ES UN EQUIPO DE TRABAJO
2.3.3
GRUPO DE TRABAJO Y EQUIPO DE TRABAJO
2.3.4
¿QUÉ ES UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO (EAR)?
|
cerrar ventana
|