UNIDAD 2. TRABAJO EN EQUIPO

 
 
 

 

2.1. LOS EQUIPOS Y LAS NUEVAS  NECESIDADES  ORGANIZATIVAS

2.1.1. Introducción

Para el desarrollo de programas y planes de intervención, para lograr una atención de calidad en los Servicios Humanos, son necesarios equipos con enfoques interdisciplinares y, en muchas ocasiones, la exigencia que este sistema de trabajo supone para todos y cada uno de los miembros del equipo hace que no sea fácil la implantación real de equipos de trabajo en la práctica. Así y todo, las ventajas del trabajo en equipo nos deben situar ante este reto y riesgo en una postura de mejora y desarrollo tanto profesional como personal.

El trabajo en equipo ofrece a las organizaciones y a los profesionales la posibilidad de mejorar nuestra eficacia mediante la movilización de los recursos humanos, ya que consiste en obtener el máximo beneficio de la dedicación, participación, iniciativa, información, recomendaciones abiertas, resolución eficaz de conflictos, determinación de soluciones congruentes y empleo extensivo de la crítica.

Advertencia

Es preciso aclarar una cuestión importante relativa a la estrategia.

Cuando algunas personas piensan en la dinámica del trabajo en equipo suelen suponer (incorrectamente) que éste sólo se da en situaciones donde todos los miembros del equipo están presentes en un mismo lugar. Piensan en reuniones, grupos, etc. Tanto las acciones que se realizan “uno solo”, “uno con uno”, “uno con algunos” o “todos” son parte importante de un buen trabajo en equipo.

Son cada vez más las actividades de cualquier organización, grupo y equipo que se llevan a cabo gracias a la cooperación entre sus miembros, gracias al trabajo en equipo orientado al logro de objetivos comunes.

Muchos de los fenómenos, situaciones y problemas sobre los que intervienen las organizaciones de servicios son complejos y deben ser analizados, comprendidos y atendidos desde diferentes niveles y roles profesionales.

Como seres humanos, necesitamos ser reconocidos por los demás, sentirnos útiles y apreciados. Por eso es una suerte poder trabajar en equipo, porque, además de ganarnos el pan, tenemos la oportunidad de enriquecernos como personas. ¿Hay algo más importante que disfrutar mientras trabajamos? Posiblemente estas horas sean el sesenta por ciento de nuestro tiempo diurno, el sesenta por ciento de nuestras vidas... Por consiguiente crear un ambiente de trabajo idóneo es imprescindible para lograr cotas satisfactorias de productividad, pero también para ser algo más felices.

Hay una relación proporcional entre la productividad de un equipo y el confort de cada uno de los miembros que lo integran. Esta relación poco a poco es comprendida en el mundo de la empresa, pero desafortunadamente no siempre se sacan las conclusiones oportunas. Si cuando usted se levanta por la mañana piensa en las horas que le aguardan con un escalofrío recorriéndole la espina dorsal... es que algo falla.

 
   

  Índice Anterior Arriba Siguiente  
 
| cerrar ventana |