|
2.1. LOS EQUIPOS Y LAS NUEVAS NECESIDADES ORGANIZATIVAS
2.1.2. Las ventajas y desventajas del trabajo en equipo
VENTAJAS |
|
Haga clic en el icono
Información
y conocimientos más completos. |
|
Diversidad
de enfoques, que permite una visión
heterogénea y más amplia,
importante en los procesos de solución
de problemas. |
|
Medios
para generar nuevas ideas y soluciones
creativas a problemas complejos. |
|
Capacidades
para afrontar con mayor éxito
tareas complejas e interdependientes. |
|
Aceptación
y apoyo a las soluciones por parte de
sus miembros, como resultado de su participación
en el proceso de toma de decisiones. |
|
Legitimidad
de las decisiones tomadas, frente al
carácter arbitrario y autocrático
que puede tener la decisión individual. |
|
Hace
posible la realización de numerosas
tareas que los miembros no podrían
realizar individualmente. |
|
Es
una oportunidad para el desarrollo personal
y profesional. Cada miembro del equipo
aporta su competencia y saber y, al
mismo tiempo, aumenta sus propios conocimientos
y habilidades. |
|
El
contraste, y a veces la contraposición
y el debate, entre los distintos puntos
de vista es un incentivo para seguir
explorando y profundizando. |
|
En
la medida en que el trabajo en equipo
es un esfuerzo compartido hacia objetivos
comunes, cada miembro del grupo puede
constatar con satisfacción el
valor que añade su contribución
a los esfuerzos, a los objetivos y a
los resultados. Si los miembros del
equipo se sienten copartícipes
de los esfuerzos, de las decisiones
y de los resultados, se sentirán
también responsables de ellos. |
|
Las
reuniones o sesiones de reflexión,
de estudio, de toma de decisiones que
tienen lugar en el equipo pueden ser
una oportunidad para el aprendizaje
y el progreso profesional. |
|
El
trabajo en equipo encierra también
un gran potencial para el cambio. |
|
Aumentará la
calidad del servicio. |
|
El
clima de trabajo será más
estimulante. |
|
La
división / reparto de tareas
será más precisa, evitando
uno de los problemas habituales, como
es la ambigüedad de rol y función. |
|
Mayor
compromiso individual y grupal. |
|
Aumento
del nivel de motivación. |
|
Satisface
las necesidades de pertenencia de los
miembros del equipo. |
|
Aumenta
la seguridad personal. |
|
Estimula
la creatividad. |
DESVENTAJAS |
|
Haga clic en el icono
Lentitud,
el trabajo en grupo requiere mucho más
tiempo. |
|
El
conformismo y reducción de juicios
críticos derivados del deseo
de pertenecer al grupo, y por tanto
de no ser excluido al expresar ideas
opuestas. |
|
El
control y la manipulación del
propio grupo y de sus recursos por parte
de unos pocos. |
|
El
desarrollo de normas contrarias a los
objetivos de la Organización. |
|
La
reducción del esfuerzo individual,
dando lugar a la denominada “holgazanería
social”. |
|
Ciertos
procesos que pueden incidir de forma
negativa en la toma de decisiones como
son: la inhibición de sus miembros,
la difusión de responsabilidades,
la polarización de las decisiones,
o el desarrollo del “pensamiento
grupal”. |
|
|
|
|