UNIDAD 2. TRABAJO EN EQUIPO

 
 
 

 

2.3. ESTRUCTURA DE LOS EQUIPOS: ¿GRUPO O EQUIPO?

2.3.4. ¿Qué es un equipo de alto rendimiento (EAR)?

icono

Un EAR lo definimos como aquél capaz de optimizar los recursos de los que dispone, (materiales y humanos), para producir bienes o servicios por encima de la media producidos por equipos similares.

Pero cuidado porque un EAR pocas veces sabe que lo es. Además, los equipos pasan por etapas de productividad altas y bajas, dependiendo de múltiples factores, y los parámetros que miden la productividad de los equipos, (existen), suelen adolecer de muchos defectos. Sin embargo podemos basarnos en varios criterios para afirmar que un equipo está situado en la franja de «alto rendimiento»

Da respuesta a los requerimientos de productividad con menores recursos humanos o materiales que otros equipos similares.

El motor del grupo es la mayoría de sus miembros: apenas hay personas gravitando en la periferia, o claramente rechazadas por su falta de calidad técnica o humana.

El equipo mejora los procedimientos existentes a fin de obtener los mismos resultados con menos esfuerzo.

También se caracteriza por inventar nuevos procedimientos, en un proceso de cambio permanente. Adquiere por tanto la «rutina de la innovación>.

Un equipo de alto rendimiento no se mide exclusivamente por el producto final «económico» de su actividad, aunque desde luego sea el más importante. También deben considerarse las aportaciones que realiza en el campo de la «ingeniería de procesos», (nuevas soluciones para viejas tareas), de la formación de otros profesionales, y el propio desarrollo profesional de sus integrantes, (el EAR como escuela de nuevos profesionales).

«Buenos profesionales hacen buenos equipos, pero también buenos equipos hacen buenos profesionales, lo que a la larga supone un enriquecimiento social.»

 
   

  Índice Anterior Arriba Fin de Unidad  
 
| cerrar ventana |