|
1.6. NIVELES DE CONFLICTOS
La clasificación basada en los niveles del conflicto es uno de los criterios más ampliamente utilizado; así, los conflictos pueden ser:
intrapersonales, interpersonales, intragrupales,
intergrupales.
(Lewicki, Litterer, Minton y Saunders, 1994)
Haga clic sobre los
apartados para desplegar / ocultar la información
CONFLICTO
INTRAPERSONAL O INTRAPSÍQUICO
|
Lo experimenta una persona consigo
misma.
En este nivel el conflicto
ocurre dentro de los individuos. El
origen de los conflictos incluye ideas,
pensamientos, emociones, valores,
predisposiciones, impulsos, que entran
en colisión unos con otros.
Dependiendo
del origen del conflicto intrapsíquico,
será un
dominio de la psicología u
otro quien se ocupe de él:
psicología cognitiva, teoría
de la personalidad, psicología
clínica, etc. Tradicionalmente
la disciplina de Análisis y
Resolución de Conflictos no
se ha ocupado del estudio de estos
aspectos.
|
CONFLICTO
INTERPERSONAL
|
Se manifiestan entre dos personas y
representan un serio problema porque
afectan profundamente a sus emociones.
Surgen
de diversas fuentes, como puede ser:
- Choques de personalidad
- Escalas opuestas de valores
- Amenazas de status
- lo más común, por percepciones y puntos contrarios
Algunas veces las personalidades o los caracteres incompatibles de las personas provocan el choque, o bien el conflicto surge por deficiencias en la comunicación o por diferencias de percepción.
La mayoría de la teoría sobre negociación y mediación se refiere a la resolución de los conflictos interpersonales.
|
CONFLICTO
INTRAGRUPAL
|
Al interior de un grupo Este tipo de
conflicto se da dentro de un pequeño
grupo, dentro de las familias, corporaciones,
clases, etc...
En este nivel se
analiza como el conflicto afecta a la
capacidad del grupo para resolver sus
disputas y continuar persiguiendo
eficazmente sus objetivos.
|
CONFLICTO
INTERGRUPAL
|
Los conflictos entre dos o más
grupos, dos naciones en guerra, sindicatos
y patronal, etc En este tipo cada grupo
pretende disminuir la fuerza del otro,
adquirir poder y mejorar su imagen.
En este nivel el conflicto es muy complicado
debido a la gran cantidad de gente implicada
y a las interacciones entre ellos. Los
conflictos pueden darse simultáneamente
dentro y entre grupos.
Fuente de origen, diversas causas, como
pueden ser:
- Distintos puntos de vista
- Fidelidad al grupo
- Rivalidad o lucha
- Competencia por los recursos
|
|
|