1.3. BENEFICIOS DE LA NORMA BRC
Se trata de normas creadas para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos durante su elaboración, aplicables a las etapas posteriores a la producción primaria. Las asociaciones de distribuidores y minoristas de diferentes países, desarrollaron las normas BRC Global Standard – Food e IFS, que contienen los criterios que deben aplicar sus proveedores como garantía de la calidad de los alimentos que se comercializan con su marca. Dado que los mismos distribuidores son responsables de la inocuidad de los productos comercializados con su propia marca, estos modelos les permiten calificar a los proveedores.
La Norma BRC, establece como beneficios a las empresas del sector alimentario:
![]() |
Proporciona una norma y protocolo único que permite a los organismos de certificación las partes a llevar a cabo una auditoría acreditada. |
![]() |
Proporciona una auditoría única, solicitada por la empresa, que se realiza con arreglo de forma consensuada, de modo que aquélla pueda informar a sus clientes y otras organizaciones sobre su categoría, con la consiguiente reducción de tiempo y de costes. |
![]() |
Facilita a los fabricantes y proveedores de productos alimentarios un instrumento que le permita demostrar a sus clientes potenciales el nivel de competencia adquirido en materia de Seguridad alimentaria y de sistemas de la calidad. |
![]() |
Es de amplio alcance, abarcando ámbitos de la calidad, la higiene y la seguridad de los productos. |
![]() |
Aborda parte de los requisitos legislativos de los fabricantes y proveedores de productos alimentarios, envasadores/rellenadores, minoristas y otros clientes. Las empresas también pueden utilizar esta Norma para asegurarse de que sus proveedores aplican buenas prácticas en materia de seguridad alimentaria. |
![]() |
Requiere vigilar y confirmar de forma constante que se están adoptando medidas correctoras en casos de no conformidad con la Norma, garantizándose de este modo el establecimiento el sistema de automejora en términos de la calidad y la seguridad del producto. |
![]() |
Mejora el sistema de gestión de seguridad alimentaria de la organización e incrementa la seguridad de los productos elaborados. |
![]() |
Demuestra el compromiso de la organización para producir y comercializar alimentos seguros. |
![]() |
Obtiene el reconocimiento y aceptación de los comercios minoristas y cadenas de distribución europeos. |
![]() |
Incrementa la confianza de los clientes, consumidores, empresas de distribución y administración. |
![]() |
Mejora la imagen corporativa y de marca de la organización. |
![]() |
Facilita el acceso a nuevos mercados y nuevos clientes. |
![]() |
Implantar y trabajar con un sistema de gestión capaz de ayudarle a conseguir mejor los requisitos de calidad y seguridad alimentaria y el cumplimiento legal, con referencia. |
![]() |
Facilitarle una herramienta para mejorar la implantación de un sistema de seguridad alimentaria y los medios para monitorizar y medir el desarrollo efectivo de la seguridad alimentaria. |
![]() |
Facilitar la reducción de productos de desecho, reprocesos y retirada de producto. |
![]() |
Constituye una prueba evidente del cumplimiento de la legislación en materia de seguridad alimentaria. |
![]() |
Asegura una mayor facilidad para la comparación y transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro. |
![]() |
Permite conciliar la seguridad alimentaria y el control de calidad. |
![]() |
Facilita el control de todas las etapas de producción, reduciendo al máximo los peligros de contaminación, asegurando la inocuidad de los alimentos producidos y/o envasados. |
![]() |
Es una Norma fácilmente integrable con otras normas de seguridad alimentaria (IFS/ISO 22000) |
La Certificación con el BRC Global Standard para la Seguridad de los Alimentos también aporta una gestión eficiente en la cadena de suministro, reduciendo auditorías de segunda parte e incrementando la fiabilidad de toda su cadena de suministro.
Implantar la Norma BRC requiere:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |